Como navegar más rápido que el viento

Ganando al viento
Muchos barcos pueden navegar más rápido que el viento. Si pregunta a un
marino cómo es posible navegar a vela más rápido que el viento, él le dirá que estos barcos son tan rápidos que fabrican
su propio viento. Esto es cierto. Pero pregunte a un físico, y él dirá que es
sólo una cuestión de vectores y velocidades relativas.
Navegando a vela en popa cerrada
En empopada se entiende muy
fácil. Si el viento es de 10 nudos y el barco hace 6 nudos en la misma
dirección, la tripulación siente un
viento de 4 nudos viniendo de la popa.
El viento real es igual a la velocidad del barco más el viento relativo
(aparente). Conforme la velocidad del barco se va a acercando a la del viento,
el viento aparente tiende a cero y por
tanto no hay fuerza sobre las velas.
Así que navegando en popa cerrada
no podrás ir más rápido que el
viento.

Viento de costado
Cuando el viento viene de un costado, tenemos que añadir vectores que
representan las velocidades. Cuanto más rápido avanza el barco, mayor es el
viento aparente, más fuerza hay en las velas, y por tanto más aumenta la fuerza
que arrastra al bote hacia adelante. Así el barco acelera hasta que el
rozamiento del agua iguala a la
componente motriz de la fuerza ejercida sobre las velas.
En un barco rápido es inútil ir
justo de empopada: nunca se puede ir más rápido que el viento.
Así que se navega con un cierto angulo al viento. Por tanto si tu barco
es suficientemente rápido, el viento aparente siempre viene de frente, como
muestran las flechas del dibujo. Por eso los 49er, 29 er, o 18er nunca usan spinaker convencionales, sino que
llevan velas asimétricas de proa que pueden montar incluso cuando navegan a
pequeños ángulos del viento de popa.
